Fitch mejora calificación de Paraguay, pero aún no llega a grado de inversión

Economía Noticias
Paraguay continúa demostrando su fortaleza”, enfatizó Peña

Fitch Ratings elevó este lunes la perspectiva de riesgo de Paraguay de “Estable” a “Positiva”, acercándose así al país a la calificación de grado de inversión de la agencia, aunque la calificación general se mantuvo en BB+.

La agencia basó su revisión en el sólido desempeño macroeconómico y las perspectivas de crecimiento del país sudamericano, destacando una sólida cartera de inversiones, un bajo déficit fiscal, una disminución prevista de la deuda pública y las reformas económicas planificadas.

El presidente Santiago Peña celebró la decisión, considerándola un reconocimiento al “excelente desempeño y las políticas públicas creíbles y sostenibles” del país, tras siete años de estabilidad en la perspectiva. “Paraguay continúa demostrando su fortaleza”, enfatizó Peña. “Fitch Ratings ha mejorado la perspectiva de nuestro país a Positiva, destacando nuestro crecimiento, estabilidad y compromiso con las reformas”, añadió.

Fitch proyecta un sólido crecimiento económico del 4,8% en 2025, tras el 4,2% de 2024, según se anunció. Sin embargo, también destacó los débiles indicadores de gobernanza como la principal limitación, señalando que la falta de institucionalidad representa un riesgo para las inversiones. Otras limitaciones incluyen una baja base de ingresos, un mercado de capitales local poco profundo y la vulnerabilidad a impactos climáticos adversos, aunque mitigada por una mayor diversificación económica.

En este escenario, Moody’s se mantuvo como la única agencia importante en otorgar a Paraguay una calificación de grado de inversión (Baa3).