La autorización para el primer pozo en aguas profundas de la región ya fue concedida por el Ibama – La compañía afirma que la exploración adicional estaba prevista en la solicitud de licencia ambiental
En una carta al Ibama, la estatal afirma que esos tres pozos ya estaban previstos en la solicitud de licencia ambiental del bloque 59 de la cuenca. Se trata de los llamados «pozos contingentes», que pueden perforarse después del pozo pionero con el objetivo de delimitar las reservas.
El primer pozo comenzó a perforarse el lunes (20), tras la concesión de la licencia. Los otros tres están planificados para distintas áreas del bloque.
«El compromiso asumido por la empresa en todos los documentos enviados en el marco del proceso de licenciamiento se refiere al conjunto de evaluaciones y análisis, mediante métodos directos e indirectos, que serán utilizados para posibilitar la confirmación de la presencia de hidrocarburos», dice Petrobras.
La perforación de pozos contingentes es necesaria para confirmar la extensión de posibles reservorios de petróleo en el subsuelo. Sin embargo, la decisión de perforar los pozos adicionales solo se toma después de conocer los resultados del pozo pionero.
Fuente: Folha de San Paulo

