Milei no descarta abandonar el Mercosur

Noticias Política

“El artículo del NYT parecía un chisme de peluquería”, argumentó Milei

El presidente argentino Javier Milei profundizó en su plan para frenar la inflación durante su discurso inaugural el sábado ante la Asamblea Legislativa al inaugurar la Legislatura 2025. Entre otros temas, habló de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) más el reordenamiento de las cuentas del Banco Central (BCRA).

“Voy a enviar el proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Implicará un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir que el Tesoro cancele la deuda del Banco Central”, explicó luego Milei en un video en redes sociales.

“Pero para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos presenta nuevamente, es necesario estar dispuestos a ser flexibles o incluso, en su caso, a salir del Mercosur, que lo único que ha logrado desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos”, afirmó. Argentina ocupa actualmente la presidencia rotativa semestral del bloque.

El 6 de diciembre pasado, el Mercosur y la Unión Europea (UE) finalmente alcanzaron un acuerdo para liberalizar el comercio, aunque el proceso es resistido en varios países europeos, particularmente Francia, que reclama que los agricultores sudamericanos respeten los mismos estándares ambientales y sanitarios para evitar competencia desleal.

“Saneando los activos del Banco Central, acabaremos de una vez con la inflación”, afirmó. Además, adelantó que la medida posibilitará la apertura del cepo cambiario, un paso que considera clave en su modelo económico. “Definitivamente abriremos el cepo cambiario, y podrán vivir en libertad”, subrayó.

Milei insistió en que el objetivo del financiamiento fresco del FMI no era aumentar el endeudamiento sino que el Tesoro cancelara sus obligaciones con el BCRA para evitar recurrir a la emisión monetaria como mecanismo de financiamiento.

Además, Milei restó importancia a un artículo publicado por The New York Times denunciando sobornos en Casa Rosada para asegurar reuniones con el mandatario. En su opinión, el artículo que describe el supuesto pedido de sobornos para reunirse con él previo al criptofiasco de $LIBRA “parece un chisme de peluquería”.

El Presidente insistió en que cada inversor que perdió dinero en la operación “ingresó allí voluntariamente” y arremetió contra The New York Times, “un medio muy anti-[el presidente estadounidense Donald] Trump”.

Con él, “los empresarios tendrán que acostumbrarse a competir”, subrayó Milei. “Mi intención es acabar definitivamente con el kirchnerismo”, dijo también en una entrevista.

La líder opositora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) dijo que Milei se consideraba un “rockstar” mundial, pero en realidad era un “estafador global”.