Delfines de Fernando de Noronha cambian hábitos debido al aumento de barcos y turistas

Ciencia y Salud Noticias

El tiempo de permanencia de los animales en áreas de descanso disminuye, lo que los pone en mayor riesgo ante los depredadores

Estos delfines son conocidos por el giro que logran hacer sobre su propio eje al saltar fuera del agua. Pueden medir hasta 2,4 metros de largo y llegar a pesar casi 80 kilos.

A imagem mostra dois golfinhos saltando sobre as águas do mar. Um dos golfinhos está em uma posição vertical, enquanto o outro está parcialmente submerso. Ao fundo, pode-se ver rochas e uma costa, com o céu claro acima.
                                                    Delfines saltan en Fernando de Noronha – 

En Noronha, los animales tienen una rutina bien definida y buscan ciertas partes del archipiélago para descansar, reproducirse, cuidar de sus crías y protegerse de los tiburones, explica José Martins da Silva Júnior, coordinador del Proyecto Delfín Girador.

El oceanógrafo cuenta que, hasta 2003, aproximadamente cinco barcos pasaban por la bahía cada día. En 2017, la cifra subió a 16, y hoy ya son más de 20 barcos.

Los investigadores también observaron que los delfines machos que acompañan a los barcos adoptan una posición de vigilancia, atentos a posibles amenazas. Cuanta más energía gastan en este comportamiento y menos tiempo tienen para descansar, más desprotegidos quedan ante los depredadores.

Silva Júnior afirma que el aumento del turismo en Noronha no es el único factor que altera los hábitos de los delfines: también influyen el cambio climático, que ha modificado la distribución de los alimentos en los océanos, y el aumento de la población de tiburones tigre, que son sus depredadores.

Sin embargo, el número y el comportamiento de los turistas es algo que puede controlarse más fácilmente para garantizar el bienestar y la protección de los animales.