Macron: «Antes de precipitarnos a Marte, mejor conocer a nuestro mejor amigo, el océano»

Medio Ambiente Noticias

El BCRA convocó este lunes a la segunda licitación de su programa de REPO con bancos internacionales. Además, anunció la licitación del nuevo Bopreal, el vencimiento de las LEFI y otras medidas para robustecer las reservas.

Niza (Francia) (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, opinó que «antes de precipitarse» en la exploración de Marte, «es mejor conocer a nuestro mejor amigo, que es el océano», durante la apertura de la tercera Cumbre de la ONU sobre los Océanos, que se celebra en Niza (Francia).

«Antes de precipitarnos a Marte, es mejor conocer a nuestro mejor amigo, que es el océano», lanzó desde el plenario de la Cumbre Macron, en una alusión al presidente de EEUU, Donald Trump, opuesto a explorar los fondos marinos pero a acelerar la carrera al planeta rojo.

Crisis climática

También, en otra crítica velada a Trump, aseguró que ni «Groenlandia ni el Ártico están a la venta» y recalcó que el papel que tienen los océanos en el cambio climático «no es una cuestión de opinión y sí de hechos científicos».

En un incisivo discurso, Macron habló de la necesidad de preservar «una ciencia, libre y abierta» -en otra alusión a la administración estadounidense»- y dijo que es el momento de «volver a dar fuerza al multilateralismo».

Tratado de Alta Mar

El presidente francés adelantó que se cumplirá con uno de los principales objetivos de esta Cumbre, el de refrendar al menos 60 países el Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), aprobado por la ONU en septiembre de 2023.

Macron recordó que la protección del océano es fundamental para el clima y la biodiversidad, pero también para las 3.000 millones de personas que viven en zonas costeras e insulares, afectadas por el aumento del nivel del agua por culpa del deshielo de los polos.

«Ellos son las primeras víctimas, muchos de ellos de estados africanos, que han venido en gran número», señaló. EFE