«Me esposaron como a un asesino», dice estudiante brasileño detenido por inmigración en EE UU

Noticias Sociedad

Marcelo Gomes, de 18 años, relata angustia y malas condiciones durante los seis días que estuvo preso

El estudiante Marcelo Gomes, de 18 años, relata momentos de angustia dentro de un centro de detención en Burlington, donde estuvo preso durante seis días tras ser detenido por el servicio de inmigración de Estados Unidos en la ciudad de Milford, en Massachusetts.

Cuenta que, en la tarde del 31 de mayo, fue a recoger a dos amigos a casa para ir a un entrenamiento de vóley en la Milford High School, donde estudia. En el camino, notó que un coche blanco lo seguía, pero no le dio importancia hasta que fue detenido.

«Entregué mi licencia [de conducir]. El oficial fue al ordenador y, cuando volvió, ya me había esposado. Me dijo: ‘¿Sabes por qué estás siendo arrestado?’ Le respondí que no. Y él dijo: ‘Porque eres un inmigrante ilegal'».

Uno de los amigos que estaba en el coche también estaba en situación irregular, pero fue liberado por ser menor de edad. «Cuando llegué a la comisaría, me pusieron esposas en las piernas, en el abdomen y en los brazos». Desde allí, él y otros fueron llevados al centro de detención en Burlington.

El joven cuenta que había unas 40 personas en un espacio reducido y que él era el más joven. Marcelo dice que lloró durante dos días seguidos y que, en ese tiempo, no recibió información sobre su caso ni pudo comunicarse con su padre. Al tercer día, supo que una abogada quería asumir su defensa.

El estudiante afirma que pasó seis días sin bañarse porque no había ducha. Solo le dieron una manta térmica de aluminio.

Fue liberado el jueves pasado (5), tras su primera audiencia con un juez del Estado. Tuvo que pagar una fianza de 2.000 dólares.

«Nunca sentí tanta tristeza», dice. Marcelo sigue respondiendo al proceso de deportación. Ahora teme por sus padres, que también están en situación irregular.