La energía limpia en Brasil cierra 2024 con saldo positivo

Ciencia y Tecnología Economía Medio Ambiente Noticias

La generación distribuida impulsó el balance favorable de la energía solar

Las industrias de energía solar y eólica registraron inversiones cercanas a R$ 77 mil millones (US$ 13 mil millones) en 2024, un crecimiento modesto del 2,5% en comparación con el año anterior.

El saldo positivo fue liderado por la industria solar, que se benefició de las exenciones fiscales garantizadas por leyes federales y estatales. En 2024, se instalaron 14,3 GW de energía solar en todo Brasil, 1,8 GW más que en 2023, según datos de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica.

Del aumento en 2024, 8,7 GW provinieron de micro y minigeneradores, la llamada generación distribuida (GD). En la adición del año anterior, la GD representó 8,4 GW.

En esta modalidad, los paneles solares se instalan cerca de las unidades consumidoras, como en techos. Recientemente, también ha aumentado el número de empresas que instalan paneles en grandes lotes rurales y ofrecen a clientes, incluso residenciales, cuotas de la producción. Estos clientes son considerados usuarios de la GD y se benefician de los descuentos en los cargos sectoriales y las tarifas de transmisión y distribución.

Las inversiones en toda la industria solar sumaron R$ 54,9 mil millones (US$ 9 mil millones) en 2024, un 30% más que el año anterior. Para 2025, el sector espera inversiones de R$ 39,4 mil millones (US$ 6 mil millones) e inyección de 13,2 GW de potencia instalada.

Para quienes siguen el mercado, es poco probable que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca afecte de inmediato las inversiones en energía limpia en Brasil. Según especialistas, la inversión en el área ya está lo suficientemente consolidada como para sufrir fluctuaciones inmediatas.