Chile tiene nueva ley antiterrorista

Noticias Política

«Chile no se rinde ni se arrodilla ante la delincuencia», dijo el presidente Gabriel Boric tras promulgar la nueva norma

Chile no se rinde ni se arrodilla ante la delincuencia».

Con estas palabras, el presidente Gabriel Boric promulgó hoy la nueva Ley Antiterrorista para este país, que da por derogada la ley 18 314 de 1984 dictada por Augusto Pinochet durante la dictadura.
«Es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado (…) policías mejor equipadas y más protegidas, con barrios mejor iluminados, con más cupos en las cárceles (…) con fronteras mejor resguardadas», señaló el mandatario en una ceremonia en el Palacio de La Moneda.
Boric estuvo flanqueado por sus ministras del Interior, Carolina Tohá; de Defensa, Maya Fernández; la vocera (s) Aisén Etcheverry; el ministro (s) de Justicia, Ernesto Muñoz; y los directores de las policías.
La nueva norma deja atrás la ley 18.314 que dificultaba la obtención de condenas y formalizaciones y es parte del programa de gobierno y del Compromiso Transversal por la Seguridad, suscrito por el Ejecutivo, con las dos asociaciones de municipios y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile en abril de 2023.
Desde la página web del gobierno se indica que está en línea con «estándares internacionales de un Estado democrático de derecho», usando como referencia legislaciones de España, Alemania y Estados Unidos.