Maceió y alrededores: qué conocer en uno de los litorales más bellos de Brasil

Noticias Turismo

El itinerario incluye visitas a playas en municipios como Maragogi y São Miguel dos Milagres

Desde la acera hasta el mar, los pocos metros de arena parecen una invitación a sumergirse en las aguas de Maceió (AL) sin dudarlo.

Con uno de los litorales más hermosos del país, la capital alagoana es la puerta de entrada para quienes buscan belleza, historia y gastronomía.

Comienza el recorrido por la playa de Ponta Verde, la principal de Maceió, donde, en días de marea baja, los bancos de arena forman el Camino de Moisés, que conecta la playa con la barrera de coral.

El fenómeno dura pocas horas, por lo que es importante prestar atención a la subida de la marea y asegurarse de tener tiempo suficiente para regresar con seguridad.

A unos 130 km, Maragogi es famosa por sus corales y piscinas naturales de aguas cristalinas y cálidas. Decenas de catamaranes parten hacia las piscinas naturales de Galés, Taocas, Barra Grande y Barreira de Peroba.

Otra alternativa es Japaratinga, situada a pocos kilómetros antes, un destino con precios más accesibles. Allí también se forman piscinas naturales y es posible realizar paseos en buggy.

Por último, una gran opción es la Ruta Ecológica de los Milagros, que abarca los municipios de Passo de Camaragibe, São Miguel dos Milagres y Porto de Pedras, con diversas opciones de ocio.

Las piscinas naturales de la región no son tan grandes como las de Maragogi, pero igualmente llaman la atención. También es posible realizar el paseo del manatí en Porto de Pedras.

Fuente: Folha de san Paulo