El alto precio de la guerra: Israel gasta 10.800 millones de euros al mes en su conflicto con Irán

Política

Las estimaciones económicas indican que el coste de la guerra podría alcanzar los 10.800 millones de euros al mes.

Tel Aviv está incurriendo en un coste económico superior al previsto tras el estallido del conflicto con Irán, según los analistas. Y es que una hipotética prolongación de las operaciones militares podría suponer un serio golpe a las arcas económicas y militares de ambos países.

Según un informe publicado por el ‘Wall Street Journal’, el coste diario de la guerra se estima en cientos de millones de euros. El Instituto Aaron de Política Económica de la Universidad de Reichman de Tel Aviv concreta más esta cifra, calculando que la factura de solo un mes de hostilidades podría alcanzar los 12.000 millones de dólares, 10.800 millones de euros.

Según datos oficiales israelíes, Irán ha disparado más de 400 misiles en los últimos días, imponiendo una carga diaria a los avanzados sistemas de defensa antiaérea de Israel. De acuerdo con los datos manejados por el investigador Yehoshua Kaliski, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, el coste de interceptar un misil mediante el sistema ‘David’s Sling’ alcanza los 700.000 dólares (608.055 euros).

Estas cifras se duplican cuando se utiliza el sistema ‘Arrow 3’ para interceptar misiles balísticos, donde el coste de intercepción es de unos 4 millones de dólares (3.510.800 euros), mientras que el del misil ‘Arrow 2’ alcanza los 3 millones de dólares (2.632.500 euros).

Hay que tener en cuenta que algunos de los misiles y aviones no tripulados lanzados por Irán o sus aliados, como los hutíes de Yemen, se fabrican a un coste mucho menor. Según un informe del ‘Times of Israel’, el coste de interceptar un solo misil supera a menudo en decenas de veces el precio del misil lanzado.

Los gastos no se limitan a la defensa antiaérea, sino que también incluyen el funcionamiento de cazas como el F-35, con un coste operativo de hasta 10.000 dólares (8.700 euros) por hora, sin contar las municiones avanzadas. Los informes militares incluyen el uso de bombas de precisión JDAM y MK84, lo que eleva la factura del gasto en defensa aérea a niveles récord no vistos en anteriores grandes guerras contra Hezbolá o Hamás.

El complejo hospitalario Soroka tras ser alcanzado por un misil disparado desde Irán en Beersheba, Israel, el jueves 19 de junio de 202
El complejo hospitalario Soroka tras ser alcanzado por un misil disparado desde Irán en Beersheba, Israel, el jueves 19 de junio de 202AP

Destrucción e infraestructuras civiles bajo el fuego

Los ataques iraníes e israelíes no se han limitado a objetivos militares, sino que afectan ampliamente a la infraestructura civil. En Israel, cientos de edificios quedaron destruidos y más de 5.000 personas fueron evacuadas de sus hogares, según la Autoridad de Diplomacia Pública israelí. El ingeniero de estructuras Eyal Shalev calcula que costará decenas de millones de euros reparar una sola torre de apartamentos en Tel Aviv. Una refinería de petróleo en el norte de Israel sufrió dos impactos directos, matando a tres empleados y cerrando la vital instalación.

A la luz de estos elevados costes económicos y militares, en Israel está aumentando la presión interna para poner fin al enfrentamiento, mientras que el primer ministro Benjamín Netanyahu ha insistido en que la guerra no se detendrá hasta alcanzar sus objetivos militares: neutralizar las capacidades nucleares y armamentísticas de Irán.