Brasil prepara la entrega de bosques deforestados a la iniciativa privada

Medio Ambiente Noticias

Este modelo inédito de concesión será lanzado por el Gobierno Federal junto al Estado de Pará en los próximos meses

São Paulo

El Gobierno Federal y el Estado de Pará prevén concluir en los próximos meses la entrega de bosques deforestados a la iniciativa privada. La idea es conceder miles de hectáreas a empresas que, a cambio de restaurar los bosques destruidos, podrán generar más de R$ 1.000 millones (US$ 169 millones) con la venta de créditos de carbono.

Hasta ahora, estos créditos se generaban en áreas privadas arrendadas o adquiridas por las desarrolladoras, sin interferencia pública. Con el nuevo modelo, los créditos podrán ser generados en áreas públicas, siempre que una parte de los ingresos de la venta de los créditos se destine a los gobiernos.

En el caso de Pará, por ejemplo, las desarrolladoras de créditos de carbono interesadas en asumir un proyecto en Altamira tienen hasta finales de marzo para presentar sus propuestas. La licitación será otorgada a quien ofrezca la mayor contraprestación variable (vinculada a los ingresos anuales de la empresa).

Hasta el momento, según el gobierno de Pará, al menos tres empresas han solicitado visitar el área del proyecto, llamada Unidad de Recuperación Triunfo del Xingu (URTX), de 10.000 hectáreas.

Por su parte, el gobierno federal lanzará este semestre el pliego de licitación para conceder 15.000 hectáreas de la Floresta Nacional del Bom Futuro, en Rondônia. El gobierno de Lula pretende entregar hasta el próximo año alrededor de 350.000 hectáreas de bosque público a la iniciativa privada.

Fuente: Folha de San Paulo